¡Hola!
Con gusto me presento
Primero, me gustaría contarte que cada herramienta que utilizo para acompañar a mis pacientes en su desarrollo han sido valiosas en mi proceso; me han permitido ver la vida desde otra perspectiva, enriqueciendo mi camino profesional y personal y ofreciéndome la claridad para afrontar los desafíos que la vida me ha presentado.
Aquí te contaré como he ido incorporando cada herramienta y visión que hoy comparto en las terapias contigo.
Mi búsqueda interior comenzó en mi adolescencia; empecé asistiendo a retiros en silencio y encuentros de desarrollo espiritual desde los 15 años, leía libros de filosofía y psicología que tuvieron un fuerte impacto en mi crecimiento personal. Siempre fui muy busquilla, esta búsqueda por abrir la mente y conocer lo que había más allá de mis propios límites también me llevó, más adelante, a viajar sola por Chile, Perú, Bolivia y Argentina donde viví hermosas experiencias que ampliaron mi perspectiva hacia el mundo y la vida.
Primero, me gustaría contarte que cada herramienta que utilizo para acompañar a mis pacientes en su desarrollo han sido valiosas en mi proceso; me han permitido ver la vida desde otra perspectiva, enriqueciendo mi camino profesional y personal y ofreciéndome la claridad para afrontar los desafíos que la vida me ha presentado.
Aquí te contaré como he ido incorporando cada herramienta y visión que hoy comparto en las terapias contigo.
Mi búsqueda interior comenzó en mi adolescencia; empecé asistiendo a retiros en silencio y encuentros de desarrollo espiritual desde los 15 años, leía libros de filosofía y psicología que tuvieron un fuerte impacto en mi crecimiento personal. Siempre fui muy busquilla, esta búsqueda por abrir la mente y conocer lo que había más allá de mis propios límites también me llevó, más adelante, a viajar sola por Chile, Perú, Bolivia y Argentina donde viví hermosas experiencias que ampliaron mi perspectiva hacia el mundo y la vida.
Aun así, vivía en una polaridad; durante las vacaciones me permitía ser plenamente yo misma, pero durante el año me sumergía en el “deber ser” llena de autoexigencias, me presionaba a tener el mejor rendimiento a nivel estudios y a cumplir perfectamente con las expectativas sociales, rigidizando mi cuerpo y reprimiendo mis necesidades, mantenía un enorme nivel de estrés que llegó a ser casi “normal” para mí. Las experiencias maravillosas del verano eran solo un paréntesis en mi vida.
Cargaba heridas que permanecían ocultas para mi consciencia, pero en la superficie me impedían disfrutar más, sentirme libre de ser realmente yo misma. Sostener este estado polarizado, tan reprimida durante el año, desató una crisis de ansiedad durante mis 21 años, cuando después de un verano tuve que volver a la Universidad.
Mi cuerpo me pedía que lo escuchara, que dejara de postergarme, que soltara el control mental que inundaba mi vida durante todo el año, ya que no era viable que solo me permitiera ser yo misma durante periodos acotados, en las vacaciones o retiros.
Necesitaba permitirme ser yo misma SIEMPRE.
Así que, si te preguntas:
La respuesta es que mi experiencia de vida, combinada con los más de 11 años de trabajo profesional como psicóloga clínica, mis formaciones académicas, estudios fuera de la universidad, y el haber probado yo misma estas herramientas, me han permitido desarrollar una metodología única donde te comparto el camino que, tanto a mí como a mis pacientes, nos ha permitido retomar el contacto con lo esencial.
Te ofreceré herramientas que facilitan (y aceleran) procesos de transformación, de expansión de la consciencia y reparación de heridas pasadas, acompañándote desde un espacio cálido, nutritivo y profesional, ofreciéndote lo mejor que he aprendido y me ha servido a lo largo de mi vida personal y profesional.
Así que, si te preguntas:
La respuesta es que mi experiencia de vida, combinada con los más de 11 años de trabajo profesional como psicóloga clínica, mis formaciones académicas, estudios fuera de la universidad, y el haber probado yo misma estas herramientas, me han permitido desarrollar una metodología única donde te comparto el camino que, tanto a mí como a mis pacientes, nos ha permitido retomar el contacto con lo esencial.
Te ofreceré herramientas que facilitan (y aceleran) procesos de transformación, de expansión de la consciencia y reparación de heridas pasadas, acompañándote desde un espacio cálido, nutritivo y profesional, ofreciéndote lo mejor que he aprendido y me ha servido a lo largo de mi vida personal y profesional.
Cuando egresé como psicóloga, sentí un llamado para ejercer la psicología clínica infanto-juvenil especialmente, porque observaba que la mayor parte de las heridas nacen por experiencias en la infancia. Me afecta ver como muchas veces se reproduce la violencia y la desconexión vincular en la niñez de formas que suelen ser invisibilizadas, por lo mismo, comencé acompañar a niño/as y familias para promover los buenos tratos en la infancia, que es una etapa clave para el desarrollo del cerebro, donde se refuerzan y recablean las conexiones de amor que nos acompañarán lo largo de toda la vida.
En 2011 comencé a trabajar con niños y familias desde la clínica, y he dado talleres y charlas en colegios, jardines infantiles e instituciones de salud durante 9 años consecutivos, siempre con el foco en dar a conocer los principios que impulsan el desarrollo humano contemplando las diferentes etapas del ciclo vital.
Con el tiempo, el trabajo con los niños me fue orientando a trabajar más con los padres y madres porque observaba que, en la mayoría de los casos, la raíz del problema de los niños estaba en bloqueos internos que los adultos seguían sosteniendo y que se transmitían transgeneracionalmente interfiriendo en la crianza. Esto me llevó progresivamente a ir enfocándome en el trabajo clínico con adultos.
● Aquietar pensamientos y calmar la ansiedad.
● Conectar contigo y con el presente.
● Habitar más tu cuerpo.
● Expandir la consciencia de amor hacia ti y tus relaciones.
● Entrar en un estado de gratitud y plenitud.
Título de Psicología Clínica en la Universidad de Chile
Diplomado Psicología Clínica Adultos, enfoque Humanista–Existencial.
Certificación en Terapia y Aprendizaje Asistido por Caballos, Eagala.
Diplomado en herramientas de Arteterapia, Musicoterapia, Terapia Corporal en la Escuela de Terapia Corporal.
Formación: “Trauma y existencia: Comprensión y tratamiento del horror” con Alfried Langle, Dr en Medicina y Psicología Clínica, Presidente de la Sociedad Internacional de Logoterapia y Análisis Existencial de Viena. Formación realizada en asociación ICAE y GLE International.
Magíster en Psicología Clínica, enfoque sistémico – relacional, Universidad de Chile.
Formación en terapia EMDR, en asociación EMDR Chile. Actualmente, soy socia de la Asociación EMDR Chile, donde participo de formación y capacitación continua.
Formación “Sanando al Yo traumatizado”, realizado por Dr. Ruth Lanius, vicepresidenta de la Trauma Research Foundation.
Sigo en constante formación, y desde todo lo que soy y he aprendido, te acompañaré en el cambio que necesitas transitar para llegar a vivir como mereces. Con amor y comprometida con tu proceso, te acompaño para que conectes plenamente contigo misma, integrando tu luz y sombra, todo lo que eres, desde tu Ser auténtico.
Nuestra naturaleza, vitalidad y consciencia se expresa cuando soltamos todo lo que está limitando nuestro corazón. Atravesar este velo nos permite manifestar quien realmente somos, desde el relajo, sintiendo el cuerpo, guiándonos por nuestra intuición.
Desde el autoconocimiento podrás despertar la capacidad de guiarte, de escucharte y crecer en sintonía y coherencia contigo misma.
Soy chilena y tengo 35 años. Lo que me moviliza y es parte de lo que impulsa mi vida todos los días es ampliar mi consciencia, aspirando a la coherencia interna, permitiéndome sentir y abrir cada día más mi corazón, aprendiendo a ser más honesta conmigo misma. Esto se expresa de diferentes formas, desde cómo me alimento, en mi trabajo y en lo que decido hacer momento a momento.
Escuchar mi cuerpo es mi propia brújula, lidio cotidianamente con mis miedos y desafíos, pero a medida que aprendo a escuchar más mi cuerpo e intuición, tengo más claridad de lo que quiero, deseo y necesito, permitiéndome construir una vida coherente con lo más esencial que me guía.
Este proceso me ha permitido desarrollarme, parándome desde un lugar de mayor seguridad a la hora de enfrentar un reto, malestar o problema.
En mi caso, me desafío seguido, me impulso a salir de mi zona de confort y suelo llevarme hacia mis zonas más incómodas, porque sé que allí es donde más puedo crecer (no siempre ha sido fácil) observo mis miedos y trato de que no me limiten, busco escuchar cada día a mi cuerpo y corazón, navego mis lados oscuros con mi antorcha para ir más profundo en mí porque sé que en la sombra se esconden nuestros más grandes tesoros del alma.
Hay períodos en los que me apago y afortunadamente cuento con las herramientas para reconectarme.
Creo que es parte de la vida tener períodos de expansión y contracción… Y esto es lo que quiero poner al alcance de tu mano, para vivir estos vaivenes desde tu centro, más anclada a ti misma.
Las herramientas te servirán para que siempre te puedas autoguiar, permitiendo que tu crecimiento sea desde un lugar de valor, amor propio, con más dicha y goce en el cuerpo.
La vida brilla en la medida en que nos dejamos transformar con ella; cada desafío nos invita a ir un paso más allá en nuestro camino evolutivo. Guiarnos desde nuestra propia brújula interna, aprendiendo de nosotras mismas, es el camino que más satisfacciones y realización nos puede dar.
Soy chilena y tengo 35 años. Lo que me moviliza y es parte de lo que impulsa mi vida todos los días es ampliar mi consciencia, aspirando a la coherencia interna, permitiéndome sentir y abrir cada día más mi corazón, aprendiendo a ser más honesta conmigo misma. Esto se expresa de diferentes formas, desde cómo me alimento, en mi trabajo y en lo que decido hacer momento a momento.
Escuchar mi cuerpo es mi propia brújula, lidio cotidianamente con mis miedos y desafíos, pero a medida que aprendo a escuchar más mi cuerpo e intuición, tengo más claridad de lo que quiero, deseo y necesito, permitiéndome construir una vida coherente con lo más esencial que me guía.
Este proceso me ha permitido desarrollarme, parándome desde un lugar de mayor seguridad a la hora de enfrentar un reto, malestar o problema.
En mi caso, me desafío seguido, me impulso a salir de mi zona de confort y suelo llevarme hacia mis zonas más incómodas, porque sé que allí es donde más puedo crecer (no siempre ha sido fácil) observo mis miedos y trato de que no me limiten, busco escuchar cada día a mi cuerpo y corazón, navego mis lados oscuros con mi antorcha para ir más profundo en mí porque sé que en la sombra se esconden nuestros más grandes tesoros del alma.
Hay períodos en los que me apago y afortunadamente cuento con las herramientas para reconectarme.
Creo que es parte de la vida tener períodos de expansión y contracción… Y esto es lo que quiero poner al alcance de tu mano, para vivir estos vaivenes desde tu centro, más anclada a ti misma.
Las herramientas te servirán para que siempre te puedas autoguiar, permitiendo que tu crecimiento sea desde un lugar de valor, amor propio, con más dicha y goce en el cuerpo.
La vida brilla en la medida en que nos dejamos transformar con ella; cada desafío nos invita a ir un paso más allá en nuestro camino evolutivo. Guiarnos desde nuestra propia brújula interna, aprendiendo de nosotras mismas, es el camino que más satisfacciones y realización nos puede dar.
Me encanta el mar; contemplarlo me ancla profundamente en el presente y me centra. Trabajar online me ha permitido vivir cerca de él y de la naturaleza, manteniendo nutrida mi alma y mi canal interior despejado, bien anclada para acompañar los procesos de otros.
● Aquietar pensamientos y calmar la ansiedad.
● Conectar contigo y con el presente.
● Habitar más tu cuerpo.
● Expandir la consciencia de amor hacia ti y tus relaciones.
● Entrar en un estado de gratitud y plenitud.