Tu cuerpo como brújula
Programa terapéutico
Aquí te contaré cómo he acompañado a mujeres a construir una vida más plena, auténtica y conectadas consigo mismas.
Seguramente te sientes estancada porque dudas mucho de ti y de tus decisiones por miedo a equivocarte. Quizás, para tu entorno, te muestras como una persona segura y confiada, pero dentro tuyo te sientes como una niña que necesita ser protegida y cuidada.
Te pasas gran parte del día pensando, y eso te cansa mental y físicamente. Además, por miedo a perder el control repasas y analizas mentalmente muchas veces las situaciones y vives en constante estado de alerta, sin poder relajarte.
Te quiero contar las situaciones más frecuentes que escucho en mis consultas, y si algo de todo esto a ti también te pasa, más abajo te contaré cómo puedo acompañarte.
Si es así y quieres cambiarlo porque sabes que está limitando tu vida y tus sueños, estás cansada de autosabotearte y reprimir aquello que sientes y tu espontaneidad…
Entonces, tengo algo que decirte (más abajo te lo cuento).
Seguramente ya has transitado un intenso camino de crecimiento personal, has realizado alguna terapia, lees artículos de desarrollo personal, libros, miras videos de YouTube, pero sientes que sigues igual, que no llegas a la raíz del asunto. Y esto es un poco agobiante porque estás en ese círculo vicioso del que no sales, sientes que tienes que hacer algo diferente a lo que venías haciendo, algo que te permita ir más profundo dentro de ti, pero no sabes por dónde empezar.
Si a menudo explotas frente a situaciones que “no son para tanto” y te encuentras poco tolerante a cuestiones cotidianas del trabajo o con tu pareja y gritas, dices palabras hirientes y luego te arrepientes, o te brotan lágrimas de forma desmedida, pero en el momento sientes que no puedes controlar todas estas reacciones, por lo que vuelve a suceder, y lo único que consigues es sentirte cada vez más impotente y culpable por el impacto que esto tiene en tu vida…
Y si a menudo sientes que estás censurándote a ti misma y piensas “no debería hacer esto”, “no debería sentir así”, “esto que hice está pésimo”… Además notas contraído o tensionado tu cuerpo, y tu espontaneidad está inhibida por tu necesidad de control…
Si es así y quieres cambiarlo porque sabes que está limitando tu vida y tus sueños, estás cansada de autosabotearte y reprimir aquello que sientes y tu espontaneidad…
Entonces, tengo algo que decirte (más abajo te lo cuento).
Seguramente ya has transitado un intenso camino de crecimiento personal, has realizado alguna terapia, lees artículos de desarrollo personal, libros, miras videos de YouTube, pero sientes que sigues igual, que no llegas a la raíz del asunto. Y esto es un poco agobiante porque estás en ese círculo vicioso del que no sales, sientes que tienes que hacer algo diferente a lo que venías haciendo, algo que te permita ir más profundo dentro de ti, pero no sabes por dónde empezar.
Si a menudo explotas frente a situaciones que “no son para tanto” y te encuentras poco tolerante a cuestiones cotidianas del trabajo o con tu pareja y gritas, dices palabras hirientes y luego te arrepientes, o te brotan lágrimas de forma desmedida, pero en el momento sientes que no puedes controlar todas estas reacciones, por lo que vuelve a suceder, y lo único que consigues es sentirte cada vez más impotente y culpable por el impacto que esto tiene en tu vida…
Y si a menudo sientes que estás censurándote a ti misma y piensas “no debería hacer esto”, “no debería sentir así”, “esto que hice está pésimo”… Además notas contraído o tensionado tu cuerpo, y tu espontaneidad está inhibida por tu necesidad de control…
Te entiendo, yo durante el colegio, y de forma más intensa en la universidad, me exigí cumplir con ciertas autoimposiciones de forma muy rígida, a nivel de estudios era muy sobreexigente, perfeccionistaa, culposa, sobreanalizaba todo, y me aferraba muy fuerte a la seguridad y sensación de control que me daba sentir que “sabía”, pero sumamente desconectada de mi cuerpo, me desvivía tratando de cumplir con las expectativas que había sobre mí, sin darle prioridad a mis propias emociones, necesidades y deseos.
Estaba sumergida en mis preocupaciones mentales, en cómo creía que “debía ser” (poco me preguntaba a mi misma lo que realmente quería), lo que me llevó a un extremo en el que anestesié mi cuerpo, mi deseo, tendía a censurar mi expresión, espontaneidad y mis necesidades emocionales, y eso pasó a ser lo normal para mí.
Buscaba la seguridad en mi zona de confort, tenía un temor latente casi inconsciente a salirme de la norma, enfocaba mi energía en ser una buena alumna, cumplir con lo que se esperaba de mí en términos de hija, alumna, mujer, pareja, en cómo vivir mi sexualidad, sin cuestionarme mucho todo. Tuve muchos hábitos poco sanos que surgían de mi inseguridad, rigidez y autocontrol, tomaba cantidades enormes de café para rendir, comía mal, dormía poco.
Todo esto anestesiaba mi cuerpo y me llevaba a la desconexión interna.
Afortunadamente, durante las vacaciones lograba descomprimir mi tensión interna, siendo de los pocos momentos en que me permitía explorar otras facetas de mí, escuchando mejor mi cuerpo y dejándome guiar de forma más intuitiva. Estas “ventanas de liberación” me permitían saborear lo que era la libertad, pero aun así eran periodos acotados, ya que durante el año no me permitía relajarme.
Esto, obviamente, no terminó bien.
No era suficiente solo relajarme y permitirme ser en las vacaciones, estaba dividida. Mis creencias rígidas y autoengaños se fueron desplomando poco a poco porque mi cuerpo me exigía ser escuchado, y todo lo que no fuera auténtico y cuidadoso con mis necesidades simplemente no podía tolerarlo.
Fue duro el proceso, porque eso dio vuelta mi mundo, relaciones y hábitos; de pronto había miles de cosas que sentía que no podía hacer, y tuve que volver a construirme desde cero. Gracias a ese proceso, no habría hecho los cambios radicales que necesitaba para conectar realmente conmigo misma, con mi cuerpo, con mi verdad, y construir paso a paso, con determinación, una vida y relaciones que fueran más coherentes conmigo.
Cuando ignoramos nuestro cuerpo y nuestro llamado interno, el crecimiento se vuelve muy sufrido. Pero si trabajamos lo necesario para aprender a habitar el cuerpo conscientemente el proceso de crecimiento se vuelve más pleno y dichoso, aprendemos a escucharnos y soltamos las resistencias para realmente permitirnos SER quienes realmente somos.
Déjame decirte que todo esto nos pasa y pasó a muchas (en mayor o menor medida), y lo que quiero transmitirte es que confíes: sé que puedes cambiar esa situación y vivir más en paz contigo misma, solo necesitas a alguien que te guíe y acompañe.
En mi proceso, gracias al camino previo recorrido y una buena terapia, comprendí rápidamente que esos síntomas eran fruto de patrones de desconexión y heridas de infancia que aún no estaban resueltas. Era el momento de abrazar toda mi historia, con sus luces y sombras: ya no podía esconderme más de mi misma.
Si estás aquí es porque quieres estar más en paz y lograr disfrutar de tu día a día, y con determinación y coraje sin duda podrás generar un cambio. Más allá de que tengas pensamientos o creencias que te limiten, confía en que eso puede cambiar.
Es importante que te des la oportunidad de entrar más en ti. Lo mereces y tu cuerpo lo pide.
No quiero que esto suene a cliché, te lo digo porque yo viví este proceso de transformación y porque acompañé a muchas a transitar el camino de volver a sí mismas, para que vuelvan a habitar su cuerpo y conectar con el potencial que existe más allá del miedo, creciendo desde el amor propio.
Te entiendo, yo durante el colegio, y de forma más intensa en la universidad, me exigí cumplir con ciertas autoimposiciones de forma muy rígida, a nivel de estudios era muy sobreexigente, perfeccionistaa, culposa, sobreanalizaba todo, y me aferraba muy fuerte a la seguridad y sensación de control que me daba sentir que “sabía”, pero sumamente desconectada de mi cuerpo, me desvivía tratando de cumplir con las expectativas que había sobre mí, sin darle prioridad a mis propias emociones, necesidades y deseos.
Estaba sumergida en mis preocupaciones mentales, en cómo creía que “debía ser” (poco me preguntaba a mi misma lo que realmente quería), lo que me llevó a un extremo en el que anestesié mi cuerpo, mi deseo, tendía a censurar mi expresión, espontaneidad y mis necesidades emocionales, y eso pasó a ser lo normal para mí.
Buscaba la seguridad en mi zona de confort, tenía un temor latente casi inconsciente a salirme de la norma, enfocaba mi energía en ser una buena alumna, cumplir con lo que se esperaba de mí en términos de hija, alumna, mujer, pareja, en cómo vivir mi sexualidad, sin cuestionarme mucho todo. Tuve muchos hábitos poco sanos que surgían de mi inseguridad, rigidez y autocontrol, tomaba cantidades enormes de café para rendir, comía mal, dormía poco.
Todo esto anestesiaba mi cuerpo y me llevaba a la desconexión interna.
Afortunadamente, durante las vacaciones lograba descomprimir mi tensión interna, siendo de los pocos momentos en que me permitía explorar otras facetas de mí, escuchando mejor mi cuerpo y dejándome guiar de forma más intuitiva. Estas “ventanas de liberación” me permitían saborear lo que era la libertad, pero aun así eran periodos acotados, ya que durante el año no me permitía relajarme.
Esto, obviamente, no terminó bien.
No era suficiente solo relajarme y permitirme ser en las vacaciones, estaba dividida. Mis creencias rígidas y autoengaños se fueron desplomando poco a poco porque mi cuerpo me exigía ser escuchado, y todo lo que no fuera auténtico y cuidadoso con mis necesidades simplemente no podía tolerarlo.
Fue duro el proceso, porque eso dio vuelta mi mundo, relaciones y hábitos; de pronto había miles de cosas que sentía que no podía hacer, y tuve que volver a construirme desde cero. Gracias a ese proceso, no habría hecho los cambios radicales que necesitaba para conectar realmente conmigo misma, con mi cuerpo, con mi verdad, y construir paso a paso, con determinación, una vida y relaciones que fueran más coherentes conmigo.
Cuando ignoramos nuestro cuerpo y nuestro llamado interno, el crecimiento se vuelve muy sufrido. Pero si trabajamos lo necesario para aprender a habitar el cuerpo conscientemente el proceso de crecimiento se vuelve más pleno y dichoso, aprendemos a escucharnos y soltamos las resistencias para realmente permitirnos SER quienes realmente somos.
Déjame decirte que todo esto nos pasa y pasó a muchas (en mayor o menor medida), y lo que quiero transmitirte es que confíes: sé que puedes cambiar esa situación y vivir más en paz contigo misma, solo necesitas a alguien que te guíe y acompañe.
En mi proceso, gracias al camino previo recorrido y una buena terapia, comprendí rápidamente que esos síntomas eran fruto de patrones de desconexión y heridas de infancia que aún no estaban resueltas. Era el momento de abrazar toda mi historia, con sus luces y sombras: ya no podía esconderme más de mi misma.
Si estás aquí es porque quieres estar más en paz y lograr disfrutar de tu día a día, y con determinación y coraje sin duda podrás generar un cambio. Más allá de que tengas pensamientos o creencias que te limiten, confía en que eso puede cambiar.
Es importante que te des la oportunidad de entrar más en ti. Lo mereces y tu cuerpo lo pide.
No quiero que esto suene a cliché, te lo digo porque yo viví este proceso de transformación y porque acompañé a muchas a transitar el camino de volver a sí mismas, para que vuelvan a habitar su cuerpo y conectar con el potencial que existe más allá del miedo, creciendo desde el amor propio.
Nuestra naturaleza libre, espontánea, en conexión gozosa con el cuerpo está muchas veces oculta, inhibida tras la tensión interna crónica, el estrés y los miedos. Como hijas de una cultura patriarcal y de un sistema sumamente exigente enfocado en la producción, hemos domesticado nuestro cuerpo, inhibiendo y postergando nuestros deseos y necesidades, con ciclos autodestructivos, poniendo el poder afuera, nuestro foco en la cabeza y en el control para “protegernos”, cumplir con las exigencias sociales, metas impuestas, rendimiento, etc.
Normalizamos el estrés y nos acostumbramos a los estados de contracción, cuando en verdad, nuestro potencial y recursos emergen de los estados expansivos de consciencia, desde la relajación, sintiendo el corazón, el goce y placer.
Necesitamos dejar de postergarnos y encarnar en nuestro cuerpo, llevando nuestra consciencia hacia adentro, abrazando completamente nuestro sentir, luz y oscuridad, todo lo que somos.
Soltando todo lo necesario para permitir nuestra expresión libre.
Por eso, si eres una persona comprometida y consciente de que, en gran medida, puedes hacer este cambio interior para trascender tus limitaciones, abriéndote a tu capacidad de SENTIR y guiarte intuitivamente con tu cuerpo, te invito a seguir leyendo.
Ahora, si crees que el cambio no depende de ti, sino que de los demás, este no es el espacio para ti.
Solo avanza si realmente quieres comprometerte en tu camino de reconexión, tomando total responsabilidad de tu mundo interior para transformarlo.
Conectar con un grupo de mujeres que, al igual que tú, están transitando de la contracción a la expansión, aprendiendo a habitar el cuerpo, mirando con coraje y valentía sus sombras.
¡Sí, eso es lo que busco!
Entonces agenda una llamada de claridad para que evaluemos juntas si este programa es el indicado para ti.
Conectar con un grupo de mujeres que, al igual que tú, están transitando de la contracción a la expansión, aprendiendo a habitar el cuerpo, mirando con coraje y valentía sus sombras.
¡Sí, eso es lo que busco!
Entonces agenda una llamada de claridad para que evaluemos juntas si este programa es el indicado para ti.
Soy Isabel Margarita y te doy la bienvenida a este espacio.
Primero, me gustaría contarte que cada herramienta que utilizo para acompañar a mis pacientes han sido valiosas en mi camino personal; han enriquecido mi vida y me han permitido atravesar momentos difíciles, trayendo satisfacciones profundas y mayor seguridad para afrontar los desafíos que la vida me ha presentado.
La metodología con la que trabajo es una síntesis que integra mis más de 11 años de experiencia como psicóloga clínica, mis estudios, formaciones y mi experiencia personal que continuamente está transformando mi forma de hacer terapia. Esta metodología se ha ido puliendo y desarrollando a lo largo de los años, permitiéndome confirmar una y otra vez a través de mis pacientes los maravillosos resultados que trae.
Te brindaré herramientas que facilitan (y aceleran) procesos de transformación y sanación, y lo hago desde un espacio cálido, nutritivo y profesional poniendo al servicio todos mis aprendizajes y conocimientos.
Soy Isabel Margarita y te doy la bienvenida a este espacio.
Primero, me gustaría contarte que cada herramienta que utilizo para acompañar a mis pacientes han sido valiosas en mi camino personal; han enriquecido mi vida y me han permitido atravesar momentos difíciles, trayendo satisfacciones profundas y mayor seguridad para afrontar los desafíos que la vida me ha presentado.
La metodología con la que trabajo es una síntesis que integra mis más de 11 años de experiencia como psicóloga clínica, mis estudios, formaciones y la experiencia personal que ha ido transformando mi forma de realizar terapias. Esta metodología se ha ido puliendo y desarrollando a lo largo de los años, permitiéndome confirmar una y otra vez a través de mis pacientes los maravillosos resultados que trae.
Te brindaré herramientas que facilitan (y aceleran) procesos de transformación y sanación, y lo hago desde un espacio cálido, nutritivo y profesional poniendo al servicio todos mis aprendizajes y conocimientos.
Mi objetivo es facilitarte un espacio cálido de contención y autoconocimiento para reparar heridas pasadas y liberar bloqueos que están limitando e interfiriendo en tu presente.
Quiero brindarte herramientas poderosas para nutrir e impulsar el camino hacia una vida más libre, plena, en conexión contigo misma y tu propósito interno.
Estas herramientas te servirán para siempre.
Quiero que, al finalizar el proceso conmigo, cuentes con lo necesario para que logres autoguiarte, profundizando en tu desarrollo, ya que en el camino de autoconocimiento y consciencia uno siempre puede seguir profundizando y creciendo.
Además, sabrás cómo conectar y escuchar mejor los mensajes del cuerpo dejándote guiar por su sabiduría interna para ganar consciencia sobre quién eres, qué te mueve para tomar decisiones, en coherencia con lo que realmente sientes y de forma que te acerquen a estados de mayor plenitud.
A través de mi programa “Mi cuerpo como brújula” donde trabajaremos desde la psicología basándome en la neurobiología del trauma basada en evidencia, teoría del apego, el enfoque sistémico-relacional, integrando herramientas de la Gestalt, la psicología transpersonal, meditaciones y prácticas terapéuticas holísticas para trabajar con la totalidad del Ser.
Te cuento más…
Programa individual
Te acompaño a través de 6 sesiones de psicoterapia online que se realizarán dentro de un periodo de 3 meses complementadas con el programa “Tu cuerpo como brújula”. Accederás a este programa a través plataforma online con usuario y clave privada, donde podrás contar con multiples video pregrabados, audios, meditaciones y ejercicios que te acompañarán a lo largo de todo el proceso psicoterapeutico, potenciando tu crecimiento y acelerando tus avances entre sesiones.
El contenido del programa pregrabado está dividido en 8 módulos con un orden estratégico para que el proceso sea efectivo; podrás verlo a tu ritmo en el horario que más te convenga.
Estaré contigo durante todo el proceso acompañándote a través de las sesiones online.
También contarás con material de apoyo para que, una vez terminado el programa, sigas con tu desarrollo personal.
En el proceso se integran contenidos de neurobiología del trauma, teoría del apego, enfoque de la Gestalt, sistémica-relacional, mindfulness y psicología transpersonal.
Es importante tu compromiso para realizar todas las actividades e involucrarte en el proceso de las actividades del programa. Dedicando al menos 30 minutos diarios podrás avanzar 🙂
Programa individual
Te acompaño a través de 6 sesiones de psicoterapia online que se realizarán dentro de un periodo de 3 meses complementadas con el programa “Tu cuerpo como brújula”. Accederás a este programa a través plataforma online con usuario y clave privada, donde podrás contar con multiples video pregrabados, audios, meditaciones y ejercicios que te acompañarán a lo largo de todo el proceso psicoterapeutico, potenciando tu crecimiento y acelerando tus avances entre sesiones.
El contenido del programa pregrabado está dividido en 8 módulos con un orden estratégico para que el proceso sea efectivo; podrás verlo a tu ritmo en el horario que más te convenga.
Estaré contigo durante todo el proceso acompañándote a través de las sesiones online.
También contarás con material de apoyo para que, una vez terminado el programa, sigas con tu desarrollo personal.
En el proceso se integran contenidos de neurobiología del trauma, teoría del apego, enfoque de la Gestalt, sistémica-relacional, mindfulness y psicología transpersonal.
Es importante tu compromiso para realizar todas las actividades e involucrarte en el proceso de las actividades del programa. Dedicando al menos 30 minutos diarios podrás avanzar 🙂
El valor del programa Tu Cuerpo Como Brújula (con acceso individual) es de $352.260 CLP (441 Dolares), lo cual se puede pagar en 3 cuotas de $117.420 CLP (147 dolares).
Desde el momento en que te inscribes podrás entrar al “Portal Alumnas” y acceder a la plataforma con todo el material pregrabado.
*Siempre que desees puedes dejar el proceso
El primer paso es reconectar contigo.
Identificarás tus mapas internos para ver cómo se manifiestan HOY tus heridas y patrones disfuncionales.
Pasarás de la reacción automática a la respuesta consciente y descubrirás herramientas para ganar bienestar, calma y especialmente capacidad de autorregulación emocional HOY.
Trabajarás sobre tu biografía y descubrirás cómo el pasado impacta en tu presente.
Aquí, exploraremos tu historia para identificar la raíz de tus síntomas de desconexión y problemas actuales.
También trabajaremos con tu niña interior con maravillosas prácticas que te reconectarán contigo y tus heridas, de una forma diferente.
El primer paso es reconectar contigo.
Identificarás tus mapas internos para ver cómo se manifiestan HOY tus heridas y patrones disfuncionales.
Pasarás de la reacción automática a la respuesta consciente y descubrirás herramientas para ganar bienestar, calma y especialmente capacidad de autorregulación emocional HOY.
Trabajarás sobre tu biografía y descubrirás cómo el pasado impacta en tu presente.
Aquí, exploraremos tu historia para identificar la raíz de tus síntomas de desconexión y problemas actuales.
También trabajaremos con tu niña interior con maravillosas prácticas que te reconectarán contigo y tus heridas, de una forma diferente, amorosa y profunda.
Iremos de las profundidades a la luz para integrar nuestra historia, sombras y diálogos internos polarizados que alimentan el conflicto mental.
Aquí nos detendremos a observar tus diálogos internos para identificar las polaridades que entran en conflicto y que te han generado sufrimiento de forma reiterada en tu vida. Aprenderás herramientas poderosas y concretas que te permitirán alcanzar estados de mayor comprensión, claridad e integración interior.
Despierta tu potencial creativo.
Guiarás tu proceso interior desde un lugar más expansivo, de mayor disfrute, consciencia y amor propio, avanzando desde tus recursos para construir la vida que quieres y realmente mereces.
El propósito es que dejes atrás ese miedo que te paraliza a la hora de hacer lo que realmente quieres hacer, construyendo tu vida en coherencia con tu corazón, desde tu SER, pudiendo calmar ese exceso de ruido mental que te está constantemente boicoteando, manteniéndote tensa y cansada.
Este material complementario que te servirá para darle continuidad al trabajo realizado después de las 8 semanas.
Si estás en un momento en el que te cuesta escuchar tu cuerpo y te sientes desconectada de ti misma, con las mismas tensiones y preocupaciones que vienen una y otra vez a tu mente, limitándote, pero sabes que puedes hacer algo para vivir más libre de cargas y alcanzar lo que te propongas, entonces, te recomiendo el programa individual Tu Cuerpo como Brujula, donde podrás acceder a psicoterapia invidual más el material pregrabado y así potenciar tu desarrollo.
Ahora, si estás aquí porque quieres sesiones individuales y abordar un tema específico, te podría acompañar a través de un proceso individual focalizado en aquello que quieras trabajar. Las sesiones individuales sin acceso al programa tienen un valor de $38.000.
Este material complementario que te servirá para darle continuidad al trabajo realizado después de las 8 semanas.
Si estás en un momento en el que te cuesta escuchar tu cuerpo y te sientes desconectada de ti misma, con las mismas tensiones y preocupaciones que vienen una y otra vez a tu mente, limitándote, pero sabes que puedes hacer algo para vivir más libre de cargas y alcanzar lo que te propongas, entonces, te recomiendo el programa individual Tu Cuerpo como Brujula, donde podrás acceder a psicoterapia invidual más el material pregrabado y así potenciar tu desarrollo.
Ahora, si estás aquí porque quieres sesiones individuales y abordar un tema específico, te podría acompañar a través de un proceso individual focalizado en aquello que quieras trabajar. Las sesiones individuales sin acceso al programa tienen un valor de $38.000.
El botón de abajo te llevará a mi whatsapp donde entraremos en contacto directo y te contaré los siguientes pasos para participar del programa.
¡Estaré encantada de conocerte!
Frecuentemente me encuentro con personas que quieren trascender su malestar para vivir más plenamente, pero sienten cierta resistencia a la hora de abrirse con un terapeuta en un espacio grupal, especialmente cuando quieren trabajar heridas profundas.
Este espacio que genero con mis pacientes es especialmente amoroso, de no juicio y seguro donde puedas entrar en ti a tu ritmo, para que habites tus dolores, escuches tu cuerpo y te permitas explorar tus zonas incómodas desde una mirada más consciente, aprovechando todas las herramientas que aprenderás en el proceso.
El proceso lo construimos entre ambas, por lo que siempre nos iremos adecuando a lo que tu necesites sesión a sesión.
Trabajaremos con herramientas que me habría encantado conocer cuando empecé este camino, para así acelerar mi crecimiento desde un lugar más fluido y amoroso, más libre de resistencias. Aquí he compilado, sintetizado y organizado todas las herramientas y visiones que más me han servido para compartirlas contigo.
*Este botón te llevará a a mi whatsapp.
¿Si luego del programa siento que necesito más acompañamiento, puedo agendar sesiones?
Claro! puedes agendar todas las sesiones individuales que necesites.
Incluso, si quieres mantener el acceso a la plataforma con todo el material pregrabado puedes seguir tomando 3 sesiones al mes, cada una a $46.000.
Si al terminar el proceso quieres tomar una o dos sesiones extra, cada sesión tendrá un valor de $38.000 (sin acceso al programa).
Yo estoy en un proceso de psicoterapia actual ¿Podría igual realizar el programa?
Claro que sí. En ese caso te sugiero realizar la versión grupal del programa Tu Cuerpo Como Brújula. Es un proceso maravilloso y muy enriquecedor, ya que compartes tus avances y reflexiones con otras compañeras, potenciando y acelerando tus avances en el proceso de psicoterapia individual.
Escríbeme a mi whatsapp y te daré más información 🙂
¿Cómo se realiza el pago y por qué medio?
Para inscribirte se realiza por adelantado el pago de las 3 sesiones mensuales, mediante transferencia o a través de la plataforma Paypal si es que eres del extranjero (pago en dólares).
Escríbeme por whatsapp y te facilito los datos para realizar el pago.
¿Qué pasa si comienzo el programa y quiero abandonar?
Puedes abandonar el proceso siempre que quieras, solo me tienes que avisar. Si es que ya pagaste por adelantado sesiones que no se realizarán, recibirás devolución del 50% de las sesiones (se cobra materiales y cargos administrativos).
¿Puedo solicitar una sesión presencial?
Por ahora no, solo estoy atendiendo de forma online.
¿Si durante el programa quiero tener una sesión individual extra, se puede solicitar?
Claro, solo debes pedirlo con al menos 2 días de anticipación. Cada sesión extra tendrá un valor de $38.000 reembolsable en isapre (Chile).
¿Se logran igual los resultados al ser online?
Sí, estas técnicas y modelos de trabajo son igualmente efectivas de forma online. Han sido probadas en medios digitales por diversos colegas y escuelas. Puedes confiar completamente en ello.
¿Por cuánto tiempo podré acceder al material del curso?
Tendrás acceso a todos los contenidos (videos, audios, meditaciones, ejercicios y hojas de trabajo) durante las 9 sesiones mientras estés realizando el programa. Si después de los 3 meses quieres continuar el proceso de psicoterapia individual con 3 sesiones al mes, seguirás teniendo acceso a la plataforma digital con todos los contenidos.
Si estás lista y comprometida para iniciar tu proceso, escríbeme y te ayudo a definir qué es lo mejor para ti en este momento. Si aún tienes dudas, puedes consultarlas con confianza y tranquilidad que, con gusto, te responderé.
En ambos casos, lo puedes hacer desde el botón que está aquí abajo.
*Este botón te llevará a mi WhatsApp.